Quizás entre las generaciones anteriores a la millenial, no es tan común el comercio electrónico. A pesar de que esta modalidad de negocio está presente desde la década del 60´s, no es sino hasta a partir del año 2000 que tiene un gran revuelo producto de los artefactos inteligentes y de la gran expansión del internet.
Hoy te hablaremos acerca de las ventajas de contar con una tienda online en comparación a las del negocio tradicional de ventas.
Qué ventajas tiene el Comercio electrónico que el negocio tradicional no da
En tiempos anteriores cuando deseábamos vender algún producto en particular, debíamos pensar en adquirir un local, personal y además estar pendientes en el horario específico para atender a los clientes que se aproximaran a nuestra tienda. Esto tiene sus ventajas, pero el comercio electrónico permitió ampliar mucho más los beneficios de las ventas a través de los elementos digitales que existen actualmente (tabletas, ordenadores portátiles, celulares, smart watches, etc)
Una Tienda Digital la puedes armar a través de diversas plataformas diseñadas para ello. NO es necesario que seas un experto en programación, puesto que estas plataformas te ahorran las engorrosas horas de código que tendrías que haber empleado en años anteriores para poder tener la galería de productos y servicios.
Tus clientes pueden visitar la tienda a cualquier hora del día o de la noche, y puedes colocar diversos servicios (como chats, e-mails, formularios y contactos con las redes sociales), para establecer un vínculo más estrecho con ellos que un simple “buen día, gracias por el servicio”. Además, si en las redes sociales colocas foros para hablar de tus productos y estos son buenos, puedes obtener publicidad de forma gratuita y una expansión nunca antes vista en poco tiempo.
Quizás puedas creer que posicionar una tienda online es una tarea imposible, con toda la información y competencia que se encuentra en la web actualmente. Sin embargo, con una estrategia correcta, podrás posicionar lo que necesites y direccionarlo al nicho correcto. Si tienes una tienda física nada más, simplemente debías esperar a que los clientes llegaran y utilizar medios tradicionales que no sabías si estaban llegando correctamente a quien debían.
Ahora, con la información y posibilidades que te dan las redes sociales, puedes analizar los datos de muchos usuarios y direccionar tu publicidad on-line a ellos, para convencerlos de que visiten tu tienda y compren tus productos. Una de las formas de ingresar en el comercio electrónico con éxito es adentrándote en los marketplace, que te permitirán analizar a tu competencia, “robarle” algunas cosas adaptándolas a tu producto y además canalizar clientes a tu propia página.
Actualmente es positivo tener ambas cosas, una tienda física que pueda tener sucursales, y la parte on-line para los usuarios más recientes. Recordemos que aún hay personas que no están completamente familiarizadas con las compras on-line y necesitan ver en físico los productos para desearlos. Pero este tipo de conductas las analizarás en función del nicho de edad al cual esté dirigido el producto que quieres vender.