Como ya sabemos, la red es otro mundo, un espacio digital donde cualquier usuario puede colgar todo tipo de información a cualquier hora y lugar. Es por eso que el hecho de la sobresaturación de información puede ser, en algunos casos una lacra para Internet.
Dentro de este ir y venir de contenido, también estan los gurús de las redes sociales, los que nos aconsejan sin cesar métodos y práticas que nos ayudarán a mejorar el posicionamiento web de nuestra página. La mayoría de veces, estos gurús no son más que usuarios aficionados a la temática del posicionamiento web pero, si de verdad le interesa la optimización web el mejor aliado será siempre un comunity manager.
Internet al ser un espacio libre para cualquier usuario en el aspecto de publicación, nos encontramos ante una desconfianza por parte de los consumidores al no saber diferenciar aquel contenido veraz del falso. Nosotros, rastreando técnicas de posicionamiento web hemos encontrado una serie de consejos que se divulgan por la red, y que quedan lejos de ser ciertos.
- El horario de publicación de artículos: Existen muchas estadísticas que nos orientan sobre que horas son las mejores para publicar, pero en realidad no existe ninguna en concreto, ya que es un aspecto muy general. En Internet siempre hay gente conectada, dispuesta a ver cualquier cosa.
- Metodología: El hecho de rogar a nuestros seguidores que nos RT es algo ruín, lejos de una buena práctica. Si el contenido es bueno, no hay que preocuparse, ya que se RT solo. En el caso que tengamos que pedir que nos RT es porque no hacemos las cosas bien.
- La ausencia de planificación: Muchas estadísticas de cuándo y a qué hora debemos publicar pero para nada nos asesoran sobre el QUÉ debemos publicar, y como no siempre acabamos viendo contenido cargante y repetitivo en la web.
- Las herramientas: Cada Posicionamiento web para una página es un mundo, por lo que cada uno deberá utilizar las técnicas que mejor se adapten a su página web.
Generalizar a veces nos puede llevar al completo error, por lo que es mejor dejarse asesorar por un profesional, como el community manager y estudiar las técnicas y herramientas de posicionamiento web que mejor se adapten a nuestra página y nuestras exigencias.
Para más información o cualquier duda que surja, pueden contactar con nosotros a través de un comentario en la página. Gracias